viernes, 1 de junio de 2007

Ninjutsu

FUNDADOR: Desconocido. AÑO: s. VI (estimado). ORIGEN: China (estimado). EXPANSIÓN: Las luchas feudales en Japón por el Shogunato.

El ninjutsu posee unos orígenes poco conocidos o datados, pero se cree que su origen es Chino, traído al Japón por guerreros o monjes emigrantes y que portaron con ellos las técnicas y conocimientos las cuales darían origen a los futuros ninjas. La primera referencia conocida al uso de espías data del reinado del Príncipe Shotoku (574-622), el cual utilizó las ideas y estrategias de los mismos para combatir a sus enemigos. A raíz de su ayuda, Shotoku concedió el título de "shinobi" al más destacado de sus estrategas, dándose así la primera referencia a los guerreros de las sombras

Durante los siglos siguientes el uso de ninjas fue muy moderado, pero existen referencias al empleo de ninjas por los señores feudales durante los siglos IX, X, y XI. Durante este período también cabe citar a los monjes guerreros de las montañas (yamabushi), grandes luchadores a la par que místicos. Se piensa que muchos clanes ninja poseen maestros que fueron o aprendieron de estos monjes guerreros.

Pero fue durante el período Kamakura (siglos XII y XIII) cuando los ninjas son usados masivamente. En este período los conflictos generalizados obligaron al uso de todas las técnicas de combate posibles, y por supuesto los métodos ninja, dada su gran eficacia, calaron rápidamente. Numerosos señores adoptaron o contrataron clanes ninja para sus luchas, proliferando estos Ryu ninjas sobre todo en las provincias de Iga y Koga, así como en Kyoto, la entonces capital Imperial.

Durante los siglos XIV y XV continuó el uso generalizado de los ninjas. De esta época provienen las historias más conocidas sobre ellos. Una sería el rescate que realizó Yasushimaru Takane, salvando al emperador Go-Daigo en el año 1336 de un secuestro mediante el uso del disfraz. Otra es la de la misteriosa muerte del señor Uesugui Kensin, en guerra con Takeda Shinguen de Kai. Se cuenta que fue un ninja del clan Takeda el que provocó la muerte de Kensin infiltrándose en el castillo del mismo.

Con esto se llega al reinado de Oda Nobunaga primero, e Hideyoshi después. Entre ambos unificaron el Japón en el último cuarto del siglo XVI. Pero en ese esfuerzo se produjo la famosa matanza de ninjas de Iga, cuando Nobunaga conquistó dicha provincia matando en el proceso a cerca de 5000 ninjas, aunque algunos escaparon, entre ellos el famoso Sandayu Momochi. A Hideyoshi le sucedió Tokukawa Ieyasu, que fue más permisivo con los ninja. Durante su reinado se produyo el último empleo en masa de ninjas, cuando participaron en la sofocación de la revuelta cristiana de Kyushu, en 1637.

1 comentario:

caminante del cilencio dijo...

a mi me gusta saber mucho sobre los ninjas y quisiera saber si tu sabes donde hay una escuela de jujitsu. si sabes me puedes encontrar en mrcalamar@hotmail.com